Licenciatura en Nutrición
-
Titulación
El proceso de Titulación inicia una vez que se ha culminado el Servicio Social o si te encuentras cursando el segundo semestre del mismo. Te invitamos a revisar el siguiente documento en donde se desglosa el Proceso de Titulación.
Las modalidades de Titulación de la Licenciatura en Nutrición se presentan a continuación:Desempeño Académico Sobresaliente:
- Excelencia académica: Es la obtención automática por un promedio global mínimo de 95 (noventa y cinco), aprobando un máximo del 10% de las asignaturas en periodo extraordinario.
- Titulación por promedio: Esta modalidad permite la obtención automática del título por haber tenido un promedio global mínimo de 90 (noventa), acreditando todas las asignaturas correspondientes a un plan de estudios durante los periodos ordinarios de exámenes.
Exámenes:
- Examen CENEVAL: Es la prueba escrita que permite la valoración de los conocimientos que adquieren los alumnos en su formación para relacionarlos y aplicarlos a situaciones concretas de su quehacer profesional.
Producción de Materiales Educativos:
- Paquete didáctico: Es el producto de una investigación educativa cuyo resultado es un material que tiene como función principal servir de apoyo didáctico para una disciplina específica.
Tesis e Informe de Prácticas Profesionales:
- Tesis: Es un trabajo de investigación que tendrá como objetivo presentar conocimientos, métodos o interpretaciones sobre cualquier aspecto de la nutrición.
- Informes de Prácticas Profesionales: Documento en el que el pasante manifiesta cuáles fueron los problemas a los que se enfrentó en relación a las exigencias sociales y materiales que demanda el ejercicio de su profesión y cuáles fueron las medidas implementadas para resolverlas o intentar solucionarlas. El pasante debe acreditar al menos 2 años de práctica profesional.
Éstas modalidades fueron aprobadas en la reunión del Consejo del Centro Universitario de Ciencias de la Salud realizada el 02 de diciembre de 2013, en la que se aprobó la modificación del Reglamento de Titulación de la Licenciatura en Nutrición y corresponde al dictamen 1117/2013.
Las modalidades con mayor relevancia curricular son las de Exámenes y Tesis, por lo que se recomienda optar por alguna de ellas.
Toma de Protesta ciclo 2023-B:
Revisar el "Calendario de toma de protesta 2023-B" para conocer las fechas de los trámites, la "Guía de Titulación 2023-B" y la "Guía de apoyo de documentos para toma de protesta 2023-B" para la documentación.
*A partir de la última modificación a la reglamentación de titulación general se acordó que será posible la toma de protesta con anticipación a la conclusión del Servicio Social (a partir del segundo semestre del Servicio Social), sin embargo, toma en cuenta que si decides tomar protesta antes de la culminación de tu Servicio Social, tu estatus no cambiará a "graduado" hasta que este no sea terminado satisfactoriamente.Documentos de apoyo:
Calendario de toma de protesta 2025A
Guía de Titulación 2025
Guía de apoyo de documentos para toma de protesta 2025
Modalidades de Titulación:
Modalidad: Desempeño Académico Sobresaliente
Modalidad: Exámenes
Modalidad: Producción de Paquete Didáctico
Guía para protocolo de Paquete Didáctico
Guía para documento final de Paquete Didáctico
Modalidad: Tesis
Guía para Protocolo de Tesis
Guía para Tesis
Modalidad: Informe de Prácticas Profesionales
Formato de propuesta de informe
Manual para informe de prácticas profesionales
Formato de evaluación de propuesta del informe
Instituciones acreditadas para el IDIOMA INGLÉS.
Si aún no haz elegido a tu director, co-director y sinodales, puedes consultar la disponibilidad de algunos profesores en la siguiente lista:
Lista de posibles Directores, Co-directores y Sinodales
CVs de Directores y Sinodales en archivo (si no está en la lista de CVs tu director o sinodal, es necesario enviar su CV como adjunto).
GUIA DE TRÁMITE DE TITULACIÓN
FORMATOS
Solicitud de Modalidad de Titulación
Oficio Director de Tesis
Formato de propuesta de Sinodales
Formato de registro de datos personales
Formato de síntesis de los puntos más importantes del proyecto