Cultura Física y Deportes
-
Estudiantes destacados
Romina Mariel Fregoso GuevaraGeneración de ingreso:2021BPromedio:91.89Semblanza:La universitaria Romina Fregoso fue reconocida con la medalla de bronce en la disciplina de dobles femeninos de bádminton, durante su destacada participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, haciendo equipo con Miriam Rodríguez.
Premios y distinciones:-
Medalla en Juegos Panamericanos 2023:
Romina Fregoso, en conjunto con Miriam Rodríguez, conquistó la medalla de bronce en la modalidad de dobles femeninos de bádminton durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023. -
Formación Académica y Deportiva:
Es estudiante de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes en la Universidad de Guadalajara, institución donde ha sobresalido tanto en el ámbito académico como en el deportivo. -
Trayectoria Internacional:
Ha representado a México en diversas competencias de alto nivel, logrando medallas en el Campeonato Panamericano Individual y en el Challenge Internacional Mexicano, reafirmando su nivel competitivo y constancia en el alto rendimiento.
Thor Villegas GarcíaGeneración de ingreso:2020BPromedio:98.65Semblanza:Thor Villegas García, estudiante de Cultura Física y Deportes en la Universidad de Guadalajara, es un destacado escalador deportivo que ha representado a México en competencias internacionales como los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Campeonato Mundial 2024. Tricampeón universitario y semifinalista mundial, Thor es una promesa del deporte mexicano con proyección hacia los Juegos Olímpicos 2028.
Premios y distinciones:-
Finalista Panamericano (Santiago 2023):
Clasificó a la final en la modalidad combinada Boulder + Dificultad, colocándose entre los ocho mejores del continente. -
Representación internacional destacada:
Participó en diversas competencias de talla mundial, incluyendo Copas del Mundo y el Campeonato Mundial de Escalada, consolidándose como uno de los mejores escaladores latinoamericanos. -
Semifinalista en Campeonato Mundial (2024):
Avanzó a semifinales en el Mundial de Escalada en Koper, Eslovenia, representando a México y a la Universidad de Guadalajara. -
Trayectoria constante en eventos continentales:
Ha competido en Panamericanos juveniles y otros certámenes regionales desde 2014, con múltiples clasificaciones a finales y podios. -
Campeón universitario:
Tricampeón nacional universitario en escalada deportiva, con una sólida trayectoria en el deporte universitario de alto rendimiento.
Roberto Carlos Martínez EsparzaGeneración de ingreso:2018AGeneración de egreso:2024APromedio:95.06Semblanza:Roberto Carlos Martínez Esparza, egresado de la Universidad de Guadalajara, combina su formación en Cultura Física y Deportes con la investigación científica en entrenamiento de astronautas. Ha participado en estancias internacionales y programas en la NASA, y es director de “Rehab&Sports” y entrenador de fútbol.
Premios y distinciones:- Egresado de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes por la Universidad de Guadalajara.
- Realizó una estancia internacional de investigación médica en Pila, Polonia, donde fue el único mexicano y representante de América Latina.
- Responsable de la salud y entrenamiento físico de tripulantes durante un programa internacional de entrenamiento de astronautas, enfrentando retos como diferencias culturales, cambios de alimentación y exigentes programas físicos y médicos.
- Seleccionado para participar en el Programa Internacional de Aire y Espacio de AEXA, que se llevará a cabo en las instalaciones de la NASA en Houston.
- Propuesta de investigación enfocada en el entrenamiento físico de astronautas para presentarse en el evento organizado por la NASA.
- Director general de “Rehab&Sports”, empresa dedicada a la rehabilitación física y al entrenamiento físico personalizado.
- Entrenador de fútbol con experiencia en la formación deportiva.
- Asistente de investigación científica en: Genética Humana y Deportes.
- Capacitado en cursos internacionales, entre ellos: “Ejercicio en Medicina” – American College of Sports Medicine (ACSM), “El Proceso y la Duración de una Misión Espacial” – Universidad Estatal de Arizona y “NASA’s Open Science 101”.
Verónica Ángel TalamantesGeneración de ingreso:2018AGeneración de egreso:2024APromedio:94.44Semblanza:Verónica Ángel Talamantes es una destacada atleta mexicana especializada en pruebas de medio fondo. Estudiante de la Preparatoria 4 de la Universidad de Guadalajara, ha demostrado gran talento y dedicación en el atletismo, logrando medallas de oro y plata en competencias nacionales e internacionales. Su compromiso con el deporte y los estudios la posiciona como un ejemplo de disciplina y perseverancia.
Premios y distinciones:- Medalla de oro en 800 metros en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2021.
- Medalla de plata en 400 metros en los mismos Juegos Deportivos Nacionales.
- Medalla de oro en relevos 4x100 metros junto a sus compañeras Paola Itzel Ascencio Carrillo, Gema Sibel Arcadia González y Areli Gabriela Jáuregui Ortega.
- Medalla de plata en 1500 metros en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021.
- Medalla de bronce en 800 metros y relevos 4x400 metros en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali-Valle 2021.
- Representante del equipo Team Leo y parte de la Selección Nacional Sub-23 en competencias de alto nivel.
- Estudiante del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, demostrando un equilibrio ejemplar entre su formación académica y su carrera deportiva.
-
Medalla en Juegos Panamericanos 2023: