Educación
-
Tutorías y asesorías
Todo alumno de la Universidad de Guadalajara tiene derecho a contar con un tutor académico, con quien pueda plantear sus inquietudes y problemáticas académicas, personales y sociales para recibir el apoyo de éste dentro del ámbito de sus funciones.
La Tutoría Académica es el proceso de acompañamiento permanente, personal y académico, del estudiante, centrado en el logro de una formación integral que se oriente a identificar de manera conjunta con el alumno los factores y situaciones que le dificultan el aprendizaje, desarrollando estrategias de apoyo para evitar el rezago y la deserción, y con ello elevar la eficiencia terminal y favorecer el desarrollo de las competencias en los estudiantes.
Funciones del tutor académico
El tutor académico es un profesor del CUValles que, a través de charlas y diversas dinámicas con sus tutorados, tanto de manera personal como grupal:- Promueve el desarrollo integral del alumno y lo orienta respecto al mismo.
- Contribuye a desarrollar y potenciar las capacidades del alumno, lo orienta a tomar decisiones con relación a las opciones académicas que se le presenten en su trayectoria escolar.
- Apoya al estudiante en el reconocimiento y desarrollo de sus capacidades, intereses, motivaciones, valores y aptitudes ante su situación académica y social.
- Canaliza al estudiante, cuando es pertinente, a participar de los diferentes servicios de apoyo que ofrece el CUValles para atender aspectos sociales, psicológicos, de salud y educativos que impacten en el mejoramiento de su formación integral.
- Propone y gestiona ante las instancias correspondientes la creación de programas preventivos y remediales.
- Organiza acciones para que el estudiante desarrolle o mejore las estrategias de aprendizaje y sus hábitos de estudio.
- Orienta e informa al alumno sobre las opciones académicas y profesionales que ofrece la Red Universitaria.
- Apoya al estudiante en la planificación de un proyecto de vida, profesional o académico, que le permita tomar decisiones autónomas y responsables basadas en sus características y expectativas personales, tomando en cuenta los requerimientos de las opciones académicas y laborales que el contexto ofrece.
Lleva con éxito tu carrera
Al inicio de su carrera, cada estudiante es asignado a un tutor académico, con el cual debe establecer un calendario de sesiones durante el ciclo escolar.
1. Visita a tu tutor académico una vez por semana
2. Coméntale tus dudas, dificultades y situaciones que impacten tu desempeño escolar
3. Busca con él alternativas para tener el mayor éxito en tu carrera
Relación de Tutores de la Licenciatura en Educación
Semestre
Tutor
Correo electrónico
1
Ramón Goyas Mejia
ramon.goyas@profesores.valles.udg.mx
2
Carlos Antonio Quintero Macías
3
Yolanda Vanessa Arreola Vega
yolanda.arreola@profesores.valles.udg.mx
4
Salvador Siordia Vazquez
5
Gladys Ivette Cortes Gutierrez
6
Angelica Navarro Ochoa
angelica.ochoa@profesores.valles.udg.mx
7
Irma Isabel Peguero Rodriguez
8
José Francisco Guerrero Muñoz
Si requieres mayor apoyo, agenda más sesiones de tutoría, si no cuentas con un tutor académico, solicítalo 01 (375) 758 0148 y 758 0500, ext. 47309Relación de tutores
Dr. Ramón Goyas Mejia (1° Semestre)Correo electrónico (institucional):Dr. Carlos Antonio Quintero Macías (2° Semestre)Correo electrónico (institucional):Mtra.Yolanda Vanessa Arreola Vega (3° Semestre)Correo electrónico (institucional):Mtro. Salvador Siordia Vazquez (4° Semestre)Correo electrónico (institucional):Mtra. Gladys Ivette Cortés Gutiérrez (5° Semestre)Correo electrónico (institucional):Dra. Angélica Navarro Ochoa (6° Semestre)Correo electrónico (institucional):Dra.Irma Isabel Peguero Rodríguez (7° Semestre)Correo electrónico (institucional):Dr. José Francisco Guerrero Muñoz (8° Semestre)Correo electrónico (institucional):