Educación
-
Calidad académica
Antecedentes:Compromiso institucional con la calidad académica
En enero de 2014, la Licenciatura en Educación recibió la Acreditación con una vigencia de 5 años por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A.C. (CEPPE).
El CEPPE es una asociación civil integrada por especialistas en las distintas áreas de la evaluación institucional y del área educativa en sus distintas modalidades. De este padrón se formó el Comité de Evaluación que realizó una visita a la institución para corroborar lo presentado posterior a un proceso minucioso de autoevaluación. El instrumento de autoevaluación se estructura en Categorías subdivididas por Dimensiones que se comprueban a través de Indicadores. A continuación se desglosa las categorías y las dimensiones que fueron evaluadas:
NORMATIVIDAD Y POLITICAS INSTITUCIONALES- BASES INSTITUCIONALES DE DESARROLLO
- CLIMA ORGANIZACIONAL
- MARCO NORMATIVO
- POLITICAS DE FINANCIAMIENTO
- POLITTICAS EDUCATIVAS
- POLITICAS OPERACIONALES
- REGISTRO OFICIAL
CULTURA DE LA PLANEACION Y EVALUACION INSTITUCIONALES
- PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (PDI) PLAN DE DESARROLLO PARTICULAR DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- PROGARAMA DE FORTALECIMIENTO Y SISTEMA DE EVALUACION INSTITUCIONAL (SEI)
- SISTEMA DE INFORMACION A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
- PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDA EDUCATIVA
PROPUESTA EDUCATIVA
- FUNDAMENTACION DEL MODELO EDUCATIVO
- FUNDAMENTACION DEL PLAN DE ESTUDIOS
- PERFIL DE INGRESO
- PERFIL DE EGRESO
- ORGANIZACIÓN CURRICULAR
- METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
- EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
- ACTUALIZACION O MODIFICACION DEL PLAN DE ESTUDIOS
ALUMNADO
- INGRESO
- TRAYECTORIAS ESCOLARES
- TITULACION
- MOVILIDAD ESTUDIANTIL
- EDUCACION CONTINUA EQUIVALENTE
PROFESORADO
- PERFIL DE LA PLANTA DOCENTE
- PROGRAMA DE FORMACION Y ACTUALIZACION DEL PROFESORADO
- RECONOCIMIENTOS Y ESTIMULOS A LA LABOR ACADEMICA
- VINCULACION E INTERCAMBIO ACADEMICO
- FUNCION DEL PROFESORADO DE TIEMPO COMPLETO
- VIDA ACADEMICA
- EVALUACION DE LA TAREA DOCENTE
FORTALECIMIENTO DE LA FORMACION INTEGRAL
- PLAN DE FORMACION INTEGRAL (PFI)
- SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
- ASESORIAS ACADEMICAS PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
- ORIENTACION PROFESIONAL
- SISTEMA DE BECAS
- PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTOS
INFRAESTRUCTURA
- AULAS Y SALAS DE TRABAJO
- CUBICULOS
- EQUIPO DE COMPUTO Y AUDIOVISUAL
- SERVICIOS Y ACERVO DE LA BIBLIOTECA
- MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES Y EQUIPO Y PLAN DE SEGURIDAD E HIGIENE Y PROTECCION CIVIL
RESULTADOS EDUCATIVOS
- INDICADORES ACADEMICOS
- VINCULACION INSTITUCIONAL CON EGRESADOS
- SERVICIO SOCIAL
PRODUCCION ACADEMICA (A) DOCENCIA (B) INVESTIGACION
- (A) DESARROLLO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA: DISEÑO DE APOYOS PARA EL APRENDIZAJE
- (A) ACTUALIZACION DOCENTE Y PARTICIPACION EN ENCUENTROS ACADEMICOS
- (B) LINEAS DE GENERACION Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PUBLICACIONES DE RESULTADOS DE INVESTIGACION
- (B) ARTICULACION DE LA INVESTIGACION CON LA DOCENCIA Y DESARROLLO DE INNOVACIONES EDUCATIVAS
La Licenciatura en Educación se encuentra atendiendo las observaciones emitidas por el organismo acreditador, y a la vez está inmersa en el proceso de reestructuración curricular iniciado a la par de la evaluación.
Nivel de calidad actual:Organismo:CEPPENivel o status:AcreditadoConstancia de la última evaluación y/o acreditación: